CONTENIDO
El análisis de la información puede definirse como la aplicación de técnicas de procesamiento automático del lenguaje natural, de clasificación automática y de representación gráfica (cartografía) del contenido cognitivo (conocimientos) y factual (fecha, lengua, tipo de publicación …) de los datos bibliográficos (o textuales). Esta definición corresponde al análisis asistido por computador. En general, por análisis de la información se entiende la fase de interpretación que el usuario realiza de una manera directa y manual. Los límites de este tipo de análisis son evidentes desde el momento que se trabaja sobre una cantidad importante de datos, y se trata además de incorporar el análisis en un sistema de producción de información elaborada o especializada. Esta definición es operacional gracias a las tecnologías que hemos concebido y desarrollado en el marco del « Programme de Recherche en Infométrie » del INIST/CNRS, y que cito en la sección 6. El objetivo común de estas tecnologías es el indicar los centros de interés y los temas contenidos en una cantidad importante de información, y alrededor de los cuales se agrupan los diversos elementos que componen esta información (por ejemplo,. artículos, revistas, autores, laboratorios y países), y de visualizar los temas en un mapa a fin de poder apreciar la posición relativa de los temas en el espacio de conocimiento que se analiza sirviéndonos de un sistema hipertexto.
|