CONTENIDO
La investigación Documental como una variante de la investigación científica, cuyo objetivo fundamental es el análisis de diferentes fenómenos (de orden históricos, psicológicos, sociológicos, etc.), utiliza técnicas muy precisas, de la Documentación existente, que directa o indirectamente, aporte la información. Podemos definir a la investigación documental como parte esencial de un proceso de investigación científica, constituyéndose en una estrategia donde se observa y reflexiona sistemáticamente sobre realidades (teóricas o no) usando para ello diferentes tipos de documentos. Indaga, interpreta, presenta datos e informaciones sobre un tema determinado de cualquier ciencia, utilizando para ello, una metódica de análisis; teniendo como finalidad obtener resultados que pudiesen ser base para el desarrollo de la creación científica. Visto en estos términos, la Investigación Documental podemos caracterizarla de la siguiente manera: Se caracteriza por la utilización de documentos; recolecta, utiliza los selecciona, analiza y presenta resultados coherentes. Procedimientos lógicos y mentales de toda investigación; análisis, síntesis, Realiza un proceso de abstracción científica, deducción, inducción, etc. Realiza una recopilación generalizando sobre la base de lo fundamental. Adecuada de datos que permiten redescubrir hechos, sugerir problemas, orientar hacia otras fuentes de investigación, orientar formas para elaborar Puede considerarse instrumentos de investigación, elaborar hipótesis, etc. como parte fundamental de un proceso de investigación científica, mucho más Es una investigación que se realiza en forma ordenada y con amplio y acabado. Objetivos precisos, con la finalidad de ser base a la construcción de Se basa en la utilización de diferentes técnicas de conocimientos. Localización y fijación de datos, análisis de documentos y de contenidos. En un sentido restringido, entendemos a la investigación documental como un proceso de búsqueda que se realiza en fuentes impresas (documentos escritos). Es decir, se realiza una investigación bibliográfica especializada para producir nuevos asientos bibliográficos sobre el particular. Una confusión muy generalizada, coloca como iguales, a la investigación bibliográfica y a la investigación documental. Esta afirmación como podemos observar, reduce la investigación documental a la revisión y análisis de libros dejando muy pobremente reducido su radio de acción. La investigación bibliográfica, aclaramos, es un cuerpo de investigación documental. Asumimos la bibliografía como un tipo específico de documento, pero no como el Documento.
|