Fundamentos de Investigacón
 
  FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION
  UNIDAD II
  UNIDAD III
  UNIDAD IV
  UNIDAD V
  UNIDAD VI
  => 6.1 CARACTERÍSTICAS DE DATOS CIENTÍFICOS
  => 6.2 TIPOLOGÍA DE TEXTOS ACADÉMICOS
  => 6.2.1 MONOGRAFÍA DE TEXTOS CIENTÍFICOS ACADÉMICOS
  => 6.2.2 ENSAYO DE TEXTOS CIENTÍFICOS ACADÉMICOS.
  => 6.2.3 RESEÑAS TEXTOS CIENTÍFICOS ACADÉMICOS.
  => 6.2.4 REPORTE TEXTOS CIENTÍFICOS ACADÉMICOS.
  => 6.2.4 REPORTE TEXTOS CIENTÍFICOS ACADÉMICO
  => 6.2.5 OTROS TEXTOS CIENTÍFICOS ACADÉMICOS
  => 6.3 ESTRUCTURA REPORTE DE INVESTIGACIÓN
  UNIDAD VII
  QUE TE HA PARECIDO ESTA PAGINA
  FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION DEL TECNOLOGICO
6.2.2 ENSAYO DE TEXTOS CIENTÍFICOS ACADÉMICOS.
CONTENIDO El ensayo Es un escrito en prosa, generalmente breve, que expone con hondura, madurez y sensibilidad, una interpretación personal sobre cualquier tema, sea filosófico, científico, histórico, literario, etc. En la manera con que se expone y enjuicia un tema colinda con el trabajo científico, con la didáctica y la crítica. No sigue un orden riguroso y sistemático de exposición. El punto de vista que asume el autor al tratar el tema adquiere primacía en el ensayo. La nota individual, los sentimientos del autor, gustos o aversiones es lo que lo caracteriza, acercándose a la poesía lírica. Lo que los separa es el lenguaje, más conceptual y expositivo en el ensayo; más intuitivo y lírico en la poesía. Sus características son: estructura libre, de forma sintética y de extensión relativamente breve; variedad temática, estilo cuidadoso y elegante, tono variado, que corresponde a la manera particular conque el autor ve e interpreta al mundo. El tono puede ser profundo, poético didáctico, satírico, etc., la amenidad en la exposición, que sobresale sobre el rigor sistemático de ésta. Se clasifica en: Uno de carácter personal, en el que el escritor habla sobre sí mismo y de sus opiniones sobre hechos dentro de un estilo ligero y natural. Otro, más ambicioso o extenso, de carácter formal o que se aproxima más al trabajo científico, aunque siempre interesa el punto de vista del autor. El verdadero ensayista debe poseer un perfecto dominio de la materia y buena dosis de cultura general para desarrollar un tema artísticamente a la manera de un motivo musical que se desenvuelve a través de ricas y variadas relaciones tonales. El ensayo es también una especie de divulgación y un juego brillante por el mundo de las ideas.
 
   
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis