Fundamentos de Investigacón
 
  FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION
  UNIDAD II
  UNIDAD III
  => 3.1 EL SUJETO COMO INVESTIGADOR
  => 3.1.1 CUALIDADES INTELECTUALES
  => 3.2 TÉCNICAS, RECURSOS Y PROCEDIMIENTOS
  => 3.2.1 CUESTIONARIO
  => 3.2.2 LA ENTREVISTA
  => 3.3 EL PROBLEMA COMO INICIO DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
  => 3.3.3 OTROS
  UNIDAD IV
  UNIDAD V
  UNIDAD VI
  UNIDAD VII
  QUE TE HA PARECIDO ESTA PAGINA
  FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION DEL TECNOLOGICO
3.2.1 CUESTIONARIO

CONTENIDO

El Cuestionario es un instrumento de investigación. Este instrumento se utiliza, de un modo preferente, en el desarrollo de una investigación en el campo de las ciencias sociales: es una técnica ampliamente aplicada en la investigación de relativamente breve”. En su construcción pueden considerarse preguntas cerradas, aspecto? o ¿Se refiere a un tema sobre el cual las personas encuestadas poseen la información necesaria? o ¿Es posible contestarla sin cometer errores? o ¿Son instrucciones claras y precisas? o ¿Es necesario clarificarla con alguna ilustración? o ¿Es se hallan definidos; cada pregunta implica una sola idea; todas ellas están expresadas tan sencilla y claramente imposible que tal pregunta incomode al encuestado? o ¿La pregunta carácter cualitativa. No obstante lo anterior, su construcción, aplicación y tabulación poseen un alto grado científico y objetivo.

Elaborar un Cuestionario válido no es una cuestión fácil; implica controlar una serie de variables. El Cuestionario es “un medio útil y eficaz para recoger información en un tiempo use la respuesta? (“Las preguntas no pueden apoyarse en la construcción de cuestionarios: o Busca solamente la información que se puede obtener de otras fuentes. o Es tan breve como sea posible y sólo lo bastante extenso para obtenerlas palabras suficientemente simples como para ser comprendidas por el encuestado? o ¿Es la estructura de la frase fácil y breve? o ¿Son las r los datos esenciales. o Tiene un aspecto atractivo. O Las instrucciones son claras y completas. Los términos importantes te como sea posible, de manera que permite respuestas fáciles, exactas y sin ambigüedad. o La importancia del tema al cual se refiere, debe ser expuesta clara y cuidadosamente en el cuestionario. Las personas es tarde clasificar o interpretar. o Antes de aplicar un cuestionario a un grupo numeroso, conviene experimentarlo en un grupo reducido de características lo más semejantes a las personas a las que se va a encuestar.

Esta aplicación previa tiene por objeto detectar preguntas e instrucciones ambiguas que posteriormente pueden restar validez al instrumento. Es lo que se denomina cuestionario más dispuestas a responder si saben cómo serán utilizadas sus respuestas.

  • Las preguntas son objetivas, sin sugestiones hacia lo que se desea como respuesta.

  • Las preguntas están presentadas en un orden psicológico correcto, precediendo las de tipo general a las específicas. Deben evitarse las preguntas molestas. o Es fácil piloto de la prueba.

  • Al elaborar el cuestionario es necesario establecer la forma en que será tabulado e interpretado.

Para este objeto, es de gran utilidad la aplicación experimental que permite prever la dispersión que tendrán las respuestas. Una de las formas más sencillas de tabular un cuestionario es construir una tabla de doble entrada, en uno de cuy si se aplicó en forma anónima, y en su otro eje se colocan las preguntas o el número que las representa. De este modo es posible obtener rápidamente una visión global de las respuestas dadas por los individuos encuestados.

 

 
   
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis