CONTENIDO
Podemos definir a la investigación documental como parte esencial de un proceso de investigación científica, constituyéndose en una estrategia donde se observa y reflexiona sistemáticamente sobre realidades (teóricas o no) usando para ello diferentes tipos de documentos. Indaga, interpreta, presenta datos e informaciones sobre un tema determinado de cualquier ciencia, utilizando para ello, una metódica de análisis; teniendo como finalidad obtener resultados que pudiesen ser base para el desarrollo de la creación científica. Recibe este nombre la investigación que obtiene su información de la actividad intencional realizada por el investigador y que se encuentra dirigida a modificar la realidad con el propósito de crear el fenómeno mismo que se indaga, y así poder observarlo. Por el nivel de conocimientos que se adquieren: exploratoria, descriptiva o explicativa. La tarea del investigador en este tipo de investigación presenta las siguientes etapas:
• Presencia de un problema para la cual se ha realizado una revisión bibliográfica.
• Identificación y definición del problema.
• Definición de hipótesis y variables. Y la operacionalización de las mismas.
• Diseño del plan experimental tiene cinco aspectos:
- Diseño de investigación.
- Determinación de la población y muestra.
- Selección de instrumentos de medición.
- Elaboración de instrumentos y procedimientos para la obtención de datos.
• Prueba de confiabilidad de datos.
• Realización de experimentos.
• Tratamientos de datos.
Aquí, en este punto hay que tener en cuenta que una cosa es el dato bruto, otro el dato procesado y otro el dato que hay que dar como definitivo.
|